#TalentBlog

¿Qué aprendimos de este 2022?

27 Diciembre 2022

Como bien sabemos la pandemia de COVID ha abierto muchas puertas que a día de hoy siguen sin poder cerrarse. En el mundo IT, no solo los lenguajes y las tecnologías se van actualizando, sino que también, esto obliga a las personas físicas, como corporaciones, a no quedarse atrás. 

Como Recruiter IT, he tenido la posibilidad de vivir desde más cerca esta realidad tanto al hablar con candidatos/as, como con empresas que requieren talento. 

Hoy en día, a la hora de seleccionar talento, ya no es la máxima prioridad solamente que sepa programar con algún lenguaje, que sepa testear el código, o que tenga un título, sino que se le da mucha importancia a lo que es el “match” cultural, con la empresa. 

Esto, puede contrarrestar un poco con la posición de cada candidato/a, ya que, hoy en día, existe algo mucho más grande y potente que el salario económico: el salario emocional.  

Se trata de encontrar un lugar dónde poder crecer profesionalmente, conciliando la vida personal de cada persona. El bienestar profesional, es imprescindible, ya que es lo que hace permanecer a los trabajadores dentro de una compañía: bienestar psicológico, compañerismo, jerarquías horizontales, ambientes de co-creación, comunicación transparente y, sobre todo, el hecho de “cuidar” al talento de la compañía.  

Claro que lo económico, es lo que termina de confirmar si ese talento quiere (o no) entrar en una compañía, PERO, proyectando a futuro… en la balanza, no es lo único.  

Por lo que, por ejemplo, el teletrabajo y el poder trabajar desde donde una persona quiera, hoy en día es muy importante a la hora de tomar una decisión, al menos en los perfiles del mundo IT.  

Algo que está pasando en el mundo actual, es el hecho de los “hiring freeze”, o la falta de budget para seguir contratando talento. En este caso, creo yo, que es importante, poder conservar el talento que ya tienen, generando un equilibrio entre el salario económico y emocional.  

Y, para que los perfiles IT permanezcan, es necesario que se les cuide de esta manera porque si no, aparecen las “renuncias silenciosas” de las que tanto se habla hoy en día o los famosos “burnout”. 

Por eso, creo que, el mundo IT (tanto programadores como compañías que buscan estos perfiles), necesitan retroalimentarse y actualizarse juntos. Y con respecto a ser un Recruiter IT en este nuevo mundo, considero también que hay que permanecer actualizado para poder captar ese talento y ayudar a esas compañías a retenerlos. 

Blogs Relacionadas

#TalentSearchPeople
Optimización de los procesos de selección

Optimización de los procesos de selección

3 Enero 2023
#TalentSearchPeople
   Los beneficios de externalizar un proceso de selección con Talent

Los beneficios de externalizar un proceso de selección con Talent

23 Noviembre 2022
Ver todos los blogs
Política de privacidad
Necesaria
Funcional
Analítica
el rendimiento
Anuncio
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web para almacenar las preferencias de los usuarios y proporcionarles contenido y anuncios que sean relevantes para usted.

Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento para hacerlo. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesaria

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

el rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Powered by CookieYes