#TalentBlog

5 errores que no cometer en una entrevista

2 Agosto 2022

¿Vas a tener una entrevista? Recibir la llamada de un reclutador es una gran oportunidad. Para aprovecharla bien, lo mejor es estar bien preparado y evitar cometer errores. ¿Conoces cuáles son los errores más comunes en una entrevista? Si tienes dudas y no sabes cómo encararlo, aquí van 5 errores que no debes cometer en una entrevista.

  1. No estar listo para las preguntas

Si eres nuevo con las entrevistas de trabajo o no has tenido muchas, debes saber que existe una serie de preguntas que los entrevistadores suelen hacer siempre. ¿De qué tipo de preguntas hablamos? Revisa aquí algunas de las preguntas más importantes, aunque debes tener en cuenta las siguientes:

  • ¿Cuáles son tus debilidades?
  • ¿Por qué deberíamos contratarte?
  • ¿Por qué deseas trabajar con nosotros?
  • ¿Qué nos puedes decir acerca de ti?

Todas estas apuntan a medir un aspecto específico del candidato. Al usarse tanto en las entrevistas de trabajo, lo más recomendable es que te prepares previamente para responderlas correctamente. Lo que menos deseas es llegar a ciegas a la entrevista y dejar que una pregunta predecible te tome desprevenido.

  1. No hacer preguntas

Ahora hablemos de las preguntas que tú deberás hacer durante la misma. Así es; no hacer preguntas es otro de los típicos errores en las entrevistas de trabajo.

Aquí tal vez piensas: ¿yo, como candidato, debo hacer preguntas? La respuesta es: ¡Por supuesto! Un candidato que hace preguntas demuestra interés por el puesto al que postula, lo cual siempre es un punto a favor a ojos del entrevistador.

Además, siempre existen detalles que debes conocer sobre el puesto al que podrías llegar. Estas son algunas de las preguntas que puedes hacer:

  • ¿La modalidad de trabajo es presencial o virtual?
  • ¿Hay posibilidades de desarrollar una línea de carrera?
  • ¿Qué beneficios ofrece la empresa?

Evita interrumpir al entrevistador porque esto te restará puntos. Lo ideal es dejar que este lleve el ritmo de la sesión y esperar hacia el final de la entrevista para resolver todas tus dudas.

  1. No prepararse para la entrevista virtual

Hoy en día, las entrevistas virtuales son mucho más frecuentes que las presenciales. Esto nos facilita tiempo extra y nos ayuda a evitar problemas como el tráfico y los retrasos. Ahora bien, esta modalidad también nos presenta posibles contratiempos.

En el contexto actual, uno de los errores más comunes en una entrevista de trabajo es presentarse a la cita virtual sin conocer bien la plataforma de videoconferencias que se usará. ¡No descargues la aplicación 5 minutos antes de la entrevista! Eso podría ocasionar tardanzas y otros problemas.

Es necesario que descargues la app y te familiarices con ella al menos un día antes. Realiza llamadas previas de prueba y revisa la ubicación de los botones, así como las opciones de accesibilidad.

Por último, selecciona para la entrevista un lugar de casa en el que no tengas ruidos fuertes y que mantenga una buena conexión a Internet. Recuerda que lo ideal es que te conectes 10 minutos antes de tu entrevista.

  1. No investigar a la empresa

Imagina que te encuentras en medio de la entrevista y todo va según lo planeado. De repente, el entrevistador te pregunta: “Dime lo que sabes sobre nuestra empresa”. En esa situación, si no has investigado previamente a la organización a la cual postulas, tus posibilidades de acceder al puesto se desmoronarán.

Por eso, apenas te agenden la entrevista de trabajo, necesitas conocer todo lo posible sobre la empresa. Revisa la sección nosotros de la empresa.

  1. Hablar mal de tu anterior trabajo

Por último, uno de los peores errores que se cometen en una entrevista de trabajo es expresarse de forma negativa o despectiva del empleador previo. Aquello muestra al entrevistador la manera en la que podrías expresarte de la empresa si la relación laboral no termina de la mejor forma.

Además, el entrevistador estará buscando al candidato que realmente pueda trabajar bien con otras personas y que sepa evitar o manejar cualquier tipo de conflicto laboral.

Estos son algunos de los errores más comunes en entrevistas de trabajo. Si estás a punto de tener una, asegúrate de no cometerlos. Puedes estar seguro de que, con un poco de anticipación, tendrás mejores resultados. De igual manera, si estas cansado de tu actual trabajo o estas buscando alguna oportunidad, no dudes en visitar nuestra página web aquí, cientos de ofertas te esperan.

Blogs Relacionadas

#TalentSearchPeople
Desafíos en la búsqueda de Talento Tech

Desafíos en la búsqueda de Talento Tech

31 Octubre 2022
#TalentBlog
5 consejos para triunfar en una entrevista telefónica

5 consejos para triunfar en una entrevista telefónica

26 Julio 2022
Ver todos los blogs
Política de privacidad
Necesaria
Funcional
Analítica
el rendimiento
Anuncio
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web para almacenar las preferencias de los usuarios y proporcionarles contenido y anuncios que sean relevantes para usted.

Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento para hacerlo. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesaria

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

el rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Powered by CookieYes