#TalentBlog

5 claves para entender la diversidad LGBTIQ+ en las empresas

29 Junio 2022

La diversidad en general potencia la retención de los empleados, de esta manera las empresas son más inclusivas y contribuyen a que todos los trabajadores se sientan aceptados en un ambiente seguro en los que se los valora. Gracias a esta diversidad los empleados son más felices, y se sienten como parte de un todo y con deseos de permanecer en la empresa. A continuación 5 claves para entender la diversidad LGBTIQ+ en las empresas.

  1. Contexto empresarial y dimensión LGBTIQ+

En primer lugar, hay que tener en cuenta el contexto empresarial en el que hay pocos estudios especializados y los datos no son extremadamente optimistas. En relación con el estudio LGBT Diversity solo la mitad o menos de los trabajadores/as eran capaces de reconocerse abiertamente LGBTIQ+ en el trabajo. En este sentido es necesario fomentar la creación de espacios seguros y abiertos para que los empleados/as no se sientan amenazados o cohibidos y puedan mostrarse y sentirse como quieran.

  1. Cultura empresarial inclusiva

La diversidad de pensamientos, experiencias y cualidades de los miembros de la organización se convierten en una ventaja competitiva y ayudan a contribuir en el crecimiento del negocio. Marije Scholma de Nationale explica que la convivencia intergeneracional, de sexos, condiciones, nacionalidades y pensamientos es una oportunidad. Considera que un equipo diverso es más efectivo para desarrollar soluciones, innovar y crear. La diversidad como ventaja competitiva va más allá de la propia empresa ya que «la gente a la que nos dirigimos, nuestros clientes, también son plurales, diferentes; en definitiva, diversos».

  1. Mejores prácticas internas para la inclusión

El éxito de las acciones de inclusión lleva precedido un plan integral de diversidad que se enfoca en una parte al colectivo LGBTIQ+ llevando a cabo un plan de acción que cree un espacio seguro para que la diversidad LGBTIQ+ pueda expresarse y el resto de las personas faciliten su inclusión sin generar en ningún caso tensiones organizativas.

  1. Encuestas y feedback de los empleados

Para entender la dimensión de la comunidad LGBTI, así como sus preocupaciones e intereses, tomar decisiones que maximicen el rendimiento e identifiquen áreas de mejora son fundamentales, para ello hay que realizar previamente un análisis y un estudio para poder aplicar las medidas correctas

  1. Cómo crear espacios inclusivos y seguros

Para llevar a cabo un plan de espacio seguro hay que establecer unas normas previamente y reforzarlas con normas antidiscriminación. Se debe escuchar y adaptarse a las necesidades de las personas del colectivo, saber que es lo que está funcionando o no en términos de políticas, formaciones etc. Además, es necesario unirse a eventos y comunicar los ideales de la empresa de forma abierta para que la visión de esta sea transparente y esté al alcance de todxs.

Estas son algunas de las claves fundamentales sobre la diversidad en las empresas, que son fundamentales para fomentar espacios seguros en las empresas. Recuerda que si estás cansado de tu empleo actual o buscas nuevas oportunidades laborales, no dudes en visitar nuestra página web aquí. Es el momento de empezar tu cambio.

Blogs Relacionadas

#TSPBlog
Ferias de empleo: una oportunidad para encontrar trabajo

Ferias de empleo: una oportunidad para encontrar trabajo

12 Julio 2022
#TSPBlog
Elevator Pitch: ¿Qué es? ¿Cómo llevarlo a cabo?

Elevator Pitch: ¿Qué es? ¿Cómo llevarlo a cabo?

5 Julio 2022
Ver todos los blogs
Política de privacidad
Necesaria
Funcional
Analítica
el rendimiento
Anuncio
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web para almacenar las preferencias de los usuarios y proporcionarles contenido y anuncios que sean relevantes para usted.

Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento para hacerlo. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesaria

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

el rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Powered by CookieYes