#TalentBlog

¿Cómo manejar el estrés laboral?

7 Junio 2022

A lo largo de nuestra vida la parte laboral nos genera situaciones que nos causan tensión. En muchas ocasiones nuestras responsabilidades pueden generar cierto nivel de estrés y desafío. Pero ¿a qué le llamamos estrés?

El estrés es la respuesta que genera nuestro cuerpo ante un desafío y lo que se demanda. En muchas ocasiones el estrés puede ser positivo, por ejemplo, cuando te ayuda a evitar un peligro o a llegar a una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo se vuelve dañino para la salud. ¿Quieres saber cómo manejarlo?

En primer lugar, para saber cómo manejarlo, hay que conocer previamente las etapas.

  1. Alarma. Es la fase natural de nuestro organismo ante una una causa estresante.
  2. Resistencia. Cuando la situación compleja se mantiene en el tiempo, nuestro cuerpo genera una cierta resistencia frente al estrés para no caer en los síntomas de agotamiento.
  3. Agotamiento. Es la fase en la que aparece el terrible burnout (síndrome de desgaste profesional)

¿Cómo surge el estrés?

El estrés puede aparecer por diferentes motivos. Tal y como sobre sobrecargo de funciones, condiciones físicas desagradables, problemas ergonómicos, incertidumbre. En muchas ocasiones, y por motivos obvios, es muy difícil no estresarse, pero en sí la diferentica está en la respuesta que tienes frente a estos conflictos.

Después de conocer, que es, las fases o cómo surge el estrés, te damos recomendaciones para disminuir el estrés.

  1. Practica ejercicio físico de forma retadora. El ejercicio libera tensiones por lo que, aunque termines agotado, después te sientes más activo.
  2. Descansa lo suficiente, gracias a dormir más horas puedes conseguir rendir más ya que tendrás más concentración, energía y tolerancia a la frustración.
  3. Construye una red de apoyo que te sirva como ayuda. Amigos, familiares etc. Se convierten en una pieza fundamental para aprender a llevar estas situaciones.
  4. Práctica alguna técnica de relajación.
  5. Organiza tu día a día para reducir en los mínimos la posibilidad de aparición del estrés. Si tienes dudas puedes leer nuestro blog aquí donde aprenderás a como llevarlo.

Estas son solo algunas de las recomendaciones que pueden ayudarte a disminuir el estrés, tenlas en cuenta y práctica las que quieras.

El mundo actual genera estrés, pero no tengas miedo de pedir ayuda cuando lo necesites. Recuerda que es principalmente necesario cuidar tu cuerpo y tu salud para tener una mejor productividad.si estás cansado de tu empleo actual o buscas nuevas oportunidades laborales, no dudes en visitar nuestra página web aquí. Es el momento de empezar tu cambio.

Blogs Relacionadas

#TSPBlog
Ferias de empleo: una oportunidad para encontrar trabajo

Ferias de empleo: una oportunidad para encontrar trabajo

12 Julio 2022
#TSPBlog
Elevator Pitch: ¿Qué es? ¿Cómo llevarlo a cabo?

Elevator Pitch: ¿Qué es? ¿Cómo llevarlo a cabo?

5 Julio 2022
Ver todos los blogs
Política de privacidad
Necesaria
Funcional
Analítica
el rendimiento
Anuncio
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web para almacenar las preferencias de los usuarios y proporcionarles contenido y anuncios que sean relevantes para usted.

Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento para hacerlo. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesaria

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

el rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Powered by CookieYes