#TalentBlog

Tips para una mayor seguridad ante la COVID-19 en la oficina

25 Enero 2022

Con el avance del programa de vacunación contra la COVID-19 y casi alcanzando el pico de la sexta ola, es necesario seguir unos procesos para estar totalmente segur@s trabajando en la oficina.

Siguiendo la normativa sanitaria, aquí van algunos tips para evitar la COVID-19 en la oficina y así poder trabajar con la mayor seguridad y tranquilidad posible.

1. Uso de mascarillas.

Es obligatorio el uso de mascarillas en todo momento para una mayor seguridad. Hay excepciones que dependen de cada empresa, distancia de seguridad, medidas etc. Por ende, si la distancia interpersonal es de más de 1,5 m la mascarilla es recomendable y ya no obligatoria. Según varios estudios si la distancia es de 1,5 m entre personas, la posibilidad de contagiar el virus es del 2,5% como puedes leer aquí. Por esta razón, el uso de mascarillas se vuelve recomendable si la distancia es la correcta, aunque desde Talent, para estar más seguros, recomendamos el uso de mascarilla en todo momento.

2. No compartir herramientas de trabajo.

Para evitar la transmisión, otra de las medidas seguras es no compartir ningún material de oficina. Es recomendable que cada individuo tenga su propio material y no tenga que compartirlo con nadie, en el caso de que se comparta, se debe desinfectar previamente y posteriormente para acabar con cualquier rastro del virus.

3. Lavarse las manos con frecuencia.

Este "tip" es otro de los “must” en épocas de COVID que leemos en cualquier parte. El virus se puede contraer por boca, nariz y ojos y es por ello que teniendo en cuenta que, solemos tocarnos la cara una vez cada 2-5 minutos, el lavado de manos se hace esencial para evitar al máximo contraer el virus.

4. Respetar las medidas de seguridad.

Es necesario para una correcta gestión respetar y seguir todas las medidas, normas y protocolos que se han implementado en la oficina en todo momento para conseguir mantener la armonía y la tranquilidad.

5. Ventilación de espacios.

Por último, pero no menos importante, cobra significación la ventilación de los espacios, por este motivo, la ventilación necesaria para reducir el riesgo de infección depende del volumen de la sala, el número y la edad de los ocupantes, la actividad desarrollada, la incidencia de casos en la región y el riesgo que se debe asumir. Según la guía de Harvard se recomienda cambiar el aire al menos entre 5/6 veces por hora.

Estos son algunos de los consejos actuales para prevenir la propagación del virus en oficinas. Además, os recomendamos seguir las medidas sanitarias marcadas en el siguiente enlace. En conclusión, seguir estas medidas hacen que trabajar en oficina se convierta en algo más seguro y más tranquilo para tod@s.

Además, te recordamos que, si estás cansado de tu trabajo y estás buscando una nueva oportunidad, haz clic aquí y accede a todas nuestras ofertas e inscríbete.

Blogs Relacionadas

#TSPBlog
Ferias de empleo: una oportunidad para encontrar trabajo

Ferias de empleo: una oportunidad para encontrar trabajo

12 Julio 2022
#TSPBlog
Elevator Pitch: ¿Qué es? ¿Cómo llevarlo a cabo?

Elevator Pitch: ¿Qué es? ¿Cómo llevarlo a cabo?

5 Julio 2022
Ver todos los blogs
Política de privacidad
Necesaria
Funcional
Analítica
el rendimiento
Anuncio
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web para almacenar las preferencias de los usuarios y proporcionarles contenido y anuncios que sean relevantes para usted.

Estas cookies solo se almacenarán en su navegador con su consentimiento para hacerlo. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesaria

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.

Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Funcional

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

el rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Powered by CookieYes